CIUDAD DE MÉXICO (Notimex) — El cohete que lleva el satélite Bicentenario despegó este miércoles desde Kourou, Guyana Francesa, y fue diseñado para dar cobertura de alta calidad a las necesidades sociales de México.
En punto de las 15:48 horas, el primero de los tres del sistema Mexsat inició su camino hacia el espacio y marca la primera puesta en órbita de un satélite mexicano desde 1994.

“En mi administracion México retomó la política satelital de cobertura social, con 3 satélites: Bicentenario, Centenario y Morelos 2 (…)Con el lanzamiento del satélite Bicentenario México se coloca a la vanguardia en comunicaciones satelitales con beneficio a los + pobres”, añadió Calderón.
El Sistema Satelital Mexsat es el programa más importante en la historia de las comunicaciones en México. Está formado por un satélite de comunicación fija, llamado Bicentenario, dos satélites de comunicación móvil, llamados Centenario y Morelos III, y dos Centros de Control y Comunicaciones.
Con este sistema se prestarán servicios de telefonía, banda ancha, telemedicina, tele educación, apoyo en emergencias, comunicaciones para la seguridad nacional y combate al crimen.
Además, cuenta con capacidad para impulsar programas de conectividad digital para reducir la brecha tecnológica entre las comunidades rurales y las zonas urbanas del país y brindar igualdad de oportunidades de acceso a la información.
Imagen:
CNN Expansion